Dólar. Las cotizaciones encontraron la estabilidad en torno a los $1160
Mercados. Las acciones argentinas subieron hasta 5% en Wall Street
Dólar. A un mes de la flexibilización del cepo, los dólares financieros cayeron 15%
Dólar. Las cotizaciones volvieron a caer y cerraron con uno de los valores más bajos desde la salida del cepo
Dólar hoy. Hubo más oferta en el mercado cambiario y las cotizaciones cayeron hasta $75
Mercados. El tipo de cambio oficial volvió a subir y cerró a $1215
Mercados. Cayeron las acciones argentinas en Wall Street pese a la suba de los principales índices de Estados Unidos
Mercados. Los dólares se estabilizan a $1180 y el riesgo país quedó al borde de perforar los 700 puntos
Flotación. El dólar oficial cerró estable a $1190, pero caen los financieros
Mercados. El dólar cerró estable a $1190 y el riego país perforó los 700 puntos
Dólar. El dólar minorista subió $20 y se vendió a $1190 en el Banco Nación
Fin del cepo. El dólar minorista subió $50 y cerró a $1170 en el Banco Nación
Dólar. El minorista subió y cerró a $1120 al final del día
El plan de Milei. El dólar minorista cayó $50 y cerró a $1110
Mercados. Las acciones subieron hasta 17% por el fin del cepo cambiario
Crisis financiera. El malestar global volvió a impactar en la Argentina y las acciones cayeron 7%
Crisis financiera. Subieron los dólares libres y el riesgo país, y las acciones argentinas cayeron hasta 6%
Impacto. Siguió la turbulencia internacional y se desplomaron las acciones argentinas
Tras los anuncios de Trump. El riesgo país tocó el valor más alto desde noviembre y las acciones argentinas cayeron 10% en el exterior
Dólar. Los mercados operaron en calma, a la espera de novedades del FMI y “el día de la liberación”
Mal clima mundial. El riesgo país superó los 800 puntos y el blue trepó $25
Mercados. Un dato internacional volvió a arrastrar a las acciones a la baja, las cotizaciones libres superaron los $1300 y el riesgo país rozó los 800 puntos
Dólar y acciones. Se diluyó la reacción positiva en el mercado tras el anuncio de Luis Caputo
Dólar. El blue superó los $1300 y tocó su valor más alto desde agosto pasado
Dólar. Subieron las cotizaciones libres y la brecha se mantuvo en el nivel más alto desde octubre
Mercados. Las acciones argentinas cayeron hasta 6% en Wall Street
Dólar. Los financieros cerraron la semana con alzas acumuladas de hasta $47
Dólar. Siguió la volatilidad en el mercado, a pesar de que Diputados aprobó el acuerdo con el FMI
Dólar. Las acciones subieron hasta 9% y las cotizaciones libres le pusieron un freno a las subas
Más leídas
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 2
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 3
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 4
¿Messi y Cristiano juntos? Infantino se entusiasmó con la chance de verlos en el mismo equipo en el Mundial de Clubes