
Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, fue electo Papa de la Iglesia Católica en 2013. Abrazó su vocación en 1957, cuando ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús.
Se ordenó como sacerdote en 1969, a los 33 años, luego de una extensa formación que incluyó residencias en diferentes localidades argentinas, en Chile y España. Sus primeros años como cura ocurrieron en tiempos de dictadura, durante la cual ayudó a personas que fueron perseguidas. Incluso declaró dos veces como testigo en juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos en las décadas del 70 y 80.
Luego de una gran actividad como sacerdote, en 1992 fue consagrado obispo en la Catedral de Buenos Aires. Nueve años después, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. En marzo de 2013, tras la renuncia del alemán Benedicto XVI al pontificado, el cardenal Bergoglio fue elegido Papa. Es el primer pontífice de procedencia americana.
Su liderazgo en el Vaticano estuvo marcado por un impulso de renovación dentro de la Iglesia, con ejes en la inclusión, el diálogo interreligioso, la preocupación por la crisis ambiental y el compromiso con la paz.
Falleció el 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, en su residencia de la casa Santa Marta del Vaticano en un lunes de Pascua signado por el luto para el mundo católico.
Cuando era Cardenal escribió para LA NACION.